¿Cómo deshabilitar las validaciones de CFDI para poder cargar el XML en el visor de documentos digitales (ADD)?
¿Tu XML no se carga en el Administrador de Documentos Digitales (ADD)?

¿Te aparece el mensaje “CFDI se encontró el certificado del PAC (00001XXX…) No se pudo” al intentar cargar un XML en el Administrador de Documentos Digitales (ADD) de CONTPAQi?
Este error es común y normalmente se debe a que tienes componentes desactualizados en tu sistema. Para solucionarlo, es necesario actualizar tu versión de CONTPAQi y así garantizar que el comprobante se cargue correctamente.
¿Cómo solucionarlo temporalmente?
El sistema te permite deshabilitar temporalmente los puntos de validación que generan el error. De esta forma podrás cargar los XML que necesites y, una vez finalizado el proceso, volver a habilitarlos para mantener la seguridad de tu información.
Pasos a seguir:

1.- Clic en Cargar XML
2.- Aparecerá la ventana donde seleccionarás si son Recibidos o Emitidos, pero en esta ocasión te darás clic en Validaciones.

3.- En esta ventana podrás habilitar o deshabilitar el punto de validación que te impide continuar con la carga de tus documentos.
4.- Clic en Guardar.
5.- Ahora podrás cargar tus archivos XML sin problema. El punto de validación que deshabilitaste ya no marcará estatus ERROR, sino que aparecerá como WARNING, lo que indica que ese criterio no se está validando de manera temporal.
👉 Recuerda: este ajuste es solo provisional. Una vez que termines de cargar tus XML, es importante volver a habilitar la validación para mantener la integridad de tus comprobantes.
Repite este proceso solo si vuelve a darte problemas en la carga de XML.
Si no quieres estar deshabilitando validaciones cada vez que necesites cargar un XML, la mejor solución es actualizar tu sistema CONTPAQi a la última versión.
Con ello tendrás siempre los componentes al día y evitarás que el ADD te marque errores al cargar tus comprobantes.
¿Qué problemas tendré si deshabilitado ese punto?
Para esto es importante diferenciar entre deducible y válido.
Al deshabilitar temporalmente los puntos de validación en el Administrador de Documentos Digitales (ADD), es normal que aparezca un estatus WARNING en lugar de ERROR. No hay de qué preocuparse, y esto se entiende mejor si conoces la diferencia entre Deducible y Válido en un XML:
- Deducible:
Indica si un gasto puede ser considerado para efectos fiscales, es decir, si tu empresa puede deducirlo en su declaración de impuestos. - Válido:
Señala si el XML cumple con la estructura y reglas del SAT, asegurando que el comprobante sea correcto y reconocido oficialmente.
⚠️ Importante:
Si el XML viene directamente del portal del SAT, realmente es válido y no hay riesgo fiscal, incluso si el ADD lo marca como WARNING temporal.
En cambio, si el XML se descarga de un portal de terceros o correo electrónico, existe la posibilidad de que haya sido modificado o manipulado, por lo que conviene verificar su integridad antes de cargarlo.
Cuando deshabilitas temporalmente la validación:
- El ADD no marcará ERROR en los XML que cumplen con la estructura, pero que no están siendo validados contra ciertos puntos de control.
- Los comprobantes seguirán siendo Válidos ante el SAT, y su deducibilidad no se ve afectada.
👉 Esto significa que no pierdes ningún derecho fiscal; simplemente el sistema te da un aviso temporal (WARNING) mientras cargas los XML.
¡Contáctanos y nosotros nos encargamos de actualizar tu sistema para que trabajes sin interrupciones!
