fbpx

Check List para CFDI 4. en CONTPAQi Factura Electrónica

Primero que nada, los datos tuyos (emisor):

Revisa tus datos con tu constancia de situación fiscal. Recuerda que debes poner únicamente la razón social, sin el régimen de capital.


Para cambiar tus datos, debes de ir a Configuración>Redefinir Empresa:

La validación y el XML será sobre lo que esté tecleado en el apartado de "Empresa". 
Si deseas  (opcional) que aparezca la razón social completa en tu PDF debes teclearla en el apartado de "Representante Legal."  



En la pestaña 2 ahí mismo, podrás revisar la dirección fiscal tuya:





Antes de cambiar de versión, debes asegurarte de tener los siguientes datos en tus clientes:

De acuerdo al Anexo 20 versión 4.0, el NombreRégimen fiscal y Código postal del domicilio fiscal del Receptor (cliente) serán datos requeridos; es decir, se capturarán de manera «obligatoria» para el timbrado de tus documentos, y es importante que ambos se registren de acuerdo a la Lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
 
Para esto, podrás capturar la información mediante el siguiente proceso:
 

 

Receptor

 
Paso
Acción
 
Ingresa al menú Catálogos Clientes:
 
 
 
Haz doble clic sobre uno de los clientes del listado Clientes – Todos los clientes:
 
 
 
Visualiza que el nombre de la empresa esté capturado correctamente y desde la pestaña 1. Datos generales, sección Datos del cliente, valida que el R.F.C. sea correcto:
 
Si deseas que aparezca la razón social completa del cliente en el PDF (adicional de la fiscal) puedes teclearla en el apartado de Denominación Comercial.
 
 
Importante:
 
A partir de la versión 4.0 del Anexo 20 el RFC del cliente deberá coincidir con la Lista de RFC inscritos no cancelados del SAT, para el timbrado de sus CFDIs, además de estar asociado  a la clave de RFC registrado en el atributo RFC del nodo Receptor.
 
 
 
Haz clic en el botón Domicilio:
 
 
 
Confirma que el campo Código Postal de la dirección fiscal contenga un dato correcto, de lo contrario, captura la información correcta.
 
Guarda cambios y haz clic en el botón Cerrar.
 
 
 
Importante:
 
El Código Postal se vuelve un dato requerido para el timbrado de sus CFDIs.
Recuerda que la calle, colonia y cualquier información diferente al código postal no es necesaria para timbrar tus facturas
 
 
 
Haz clic en el botón Emitir/Enviar:
 
 
 
En la sección Anexo 20 versión 3.3 haz clic en el botón F3 del campo Régimen fiscal:
 
Selecciona el Régimen Fiscal del cliente, acorde al catálogo del SAT:
 
 
Importante:
 
El Régimen Fiscal se vuelve un dato requerido para incorporar la clave del régimen del contribuyente emisor al que aplicará el efecto fiscal de este comprobante.
 
El régimen fiscal que se registre en este campo debe corresponder con el tipo de persona del receptor, es decir, si el RFC tiene longitud de 12 posiciones, debe ser de persona moral y si tiene longitud de 13 posiciones debe de ser de persona física.
 
Si el atributo RFC del nodo Receptor contiene el valor XAXX010101000 o el valor  XEXX010101000 en este campo se debe registrar la clave “616” (sin obligaciones fiscales).
 
 
 
En la sección Anexo 20 versión 3.3 haz clic en el botón F3 del campo Uso del CFDI:
 
Selecciona el Uso del CFDI del cliente, acorde al catálogo del SAT:
 
En resumen, debe quedar así:
Haz clic en el botón Aceptar.
 
 
Importante:
 
El Uso de CFDI es requerido para expresar la clave del uso que dará a esta factura el receptor del CFDI.
 
El valor que se registre en este campo debe aplicar para el tipo de persona del receptor, es decir, si el RFC tiene longitud de 12 posiciones, debe ser de persona moral y si tiene longitud de 13 posiciones debe ser de persona física y el valor registrado en el atributo RegimenFiscalR, debe corresponder a un valor de la columna Régimen Fiscal Receptor del catálogo c_UsoCFDI.
 
Se podrá asignar el Uso del CFDI desde el catálogo de clientes, o bien, podrás definirlo desde el documento.
 
Recuerda que el la versión 4, el Uso del CFDI ya no existe el valor P01 (Por definir).
 
 
 
Por último, haz clic en el botón Guardar:
 
 
 
 
¡¡¡ Listo, tu cliente ha sido configurado para el timbrado de CFDIs !!!
error: ¡El contenido está protegido por alex! 😋🤭